Visitamos la granja embrujada de Ed Gein en busca de fantasmas: Actividad paranormal aterradora

Visitamos la granja embrujada de Ed Gein en busca de fantasmas: Actividad paranormal aterradora

jokerMISTERIO

Foto de Jaroslav Maléř en Pexels

El Carnicero de Plainfield: Tras las Huellas Fantasmales de Ed Gein

Bienvenidos a Blogmisterio, donde hoy nos adentramos en las sombras de un pequeño y apacible pueblo llamado Plainfield, en Wisconsin. Un lugar con un nombre tan ordinario que podría pasar desapercibido en cualquier mapa. Sin embargo, bajo su fachada de normalidad rural, Plainfield esconde una de las historias más retorcidas y macabras de la crónica negra estadounidense. Este fue el hogar, o más bien el infierno personal, de Ed Gein, uno de los asesinos más depravados y notorios de América, un hombre cuya demencia inspiraría pesadillas cinematográficas como Psicosis, La Matanza de Texas y El Silencio de los Corderos.

Nuestra investigación nos lleva directamente al corazón de la oscuridad, a la calle principal de Plainfield. Justo aquí se erige el edificio de la antigua ferretería Warden, un lugar que parece congelado en el tiempo. Es un punto de partida natural para esta historia, pues fue entre estas paredes donde Ed Gein cometió uno de sus dos únicos asesinatos confirmados. Los lugareños, según se cuenta, prefieren no hablar de Gein. El estigma de sus crímenes es una herida que nunca ha cicatrizado del todo en la memoria colectiva del pueblo. Se puede sentir una tensión, una mirada recelosa de quienes ven a extraños hurgando en su pasado más oscuro.

Dentro de esta ferretería, un día de noviembre de 1957, Ed Gein acabó con la vida de Bernice Worden, la dueña del local. Los detalles son difusos, algunos dicen que le disparó, otros que le cortó el cuello con un cuchillo. Lo que sí se sabe es que arrastró su cuerpo hasta su camioneta y lo llevó a su granja, un lugar aislado donde el horror apenas comenzaba a tomar forma. Allí, la colgaría, la destriparía y la desollaría, como si de un animal de caza se tratase. Este acto brutal fue el que finalmente descorrió el velo que ocultaba un universo de perversión inimaginable.

La historia de Ed Gein es suficientemente perturbadora por sí sola, pero cuando se añade la capa paranormal que parece adherida a los lugares que frecuentó, el relato adquiere una dimensión aún más escalofriante. Se dice que una actividad inexplicable persiste hasta el día de hoy en estos enclaves marcados por la tragedia. Hoy, emprenderemos un viaje no solo al pasado, a los años 40 y 50 cuando Gein sembraba el terror, sino también a la esencia misma de su maldad, explorando los lugares físicos y los ecos espirituales que dejó atrás. Lo que sigue es un descenso a una de las mentes más perturbadas de la historia y a los fantasmas que, tal vez, todavía vagan por Plainfield. Se recomienda discreción.

El Día que el Horror Salió a la Luz

Había una vez un hombre llamado Ed, que a ninguna mujer llevaba a su lecho. Cuando quería retozar, el centro solía cortar y el resto en el cobertizo colgar.

Esta grotesca rima infantil, aunque apócrifa, resume la esencia de la leyenda negra de Ed Gein. Todo comenzó el 16 de noviembre de 1957. Plainfield, Wisconsin. La desaparición de Bernice Worden, una mujer muy conocida en la comunidad, activó todas las alarmas. En el suelo de su ferretería se encontraron manchas de sangre, un presagio funesto. Frank Worden, su hijo y ayudante del sheriff, informó a los investigadores de un detalle crucial: un hombre llamado Ed Gein había estado en la tienda la noche anterior y le había dicho a su madre que volvería a la mañana siguiente para comprar anticongelante.

Al registrar la ferretería, los agentes encontraron un recibo de venta por un galón de anticongelante, fechado en la mañana de la desaparición de Bernice. Inmediatamente, la búsqueda se centró en localizar a Ed Gein.

La noche caía sobre Wisconsin, un manto oscuro y gélido que parecía presagiar lo que estaba por descubrirse. Dos agentes fueron enviados a la residencia de los Gein, una granja ruinosa y aislada a unos ocho kilómetros del pueblo. La casa, sin electricidad, se alzaba como un espectro entre árboles desnudos y un paisaje nevado. Al llegar, los únicos sonidos eran el gemido del viento invernal y un silencio sepulcral. Los agentes rodearon la casa, iluminando las paredes desconchadas con sus linternas. Llamaron a la puerta, gritaron el nombre de Gein, pero no hubo respuesta. No parecía haber nada fuera de lo común, solo una vieja granja abandonada. Aguzaron el oído, esperando un grito ahogado de Bernice o algún movimiento en el interior, pero solo el silencio les devolvió la mirada. Sin nada que informar, regresaron al pueblo.

Mientras tanto, Ed Gein cenaba tranquilamente en casa de sus amigos, Lester e Irene Hill. El menú era casero y reconfortante: chuletas de cerdo, patatas cocidas, macarrones con queso y encurtidos. De postre, café y galletas. La velada transcurría con normalidad. Ed parecía feliz, incluso jugaba con uno de los niños pequeños de la familia. La calma se rompió cuando Jim Roman, el yerno de Irene, irrumpió en la casa con noticias del pueblo.

Según relata el autor Harold Schechter en su aclamado libro Deviant, la conversación fue más o menos así. Jim explicó que había un gran revuelo en el centro, que Bernice Worden había desaparecido y que se hablaba de manchas de sangre en la tienda. Todo el pueblo la estaba buscando. Ed escuchó atentamente y, tras un momento, comentó con una frialdad pasmosa que quienquiera que lo hubiera hecho debía ser alguien de sangre muy fría.

Irene, sobresaltada, miró a Ed. De repente, un recuerdo incómodo asaltó su mente. Años atrás, cuando otra mujer local, Mary Hogan, desapareció, Ed también estaba cenando con ellos. Una extraña coincidencia. Sin poder contenerse, Irene le espetó: ¿Cómo es que cada vez que a alguien le dan un golpe en la cabeza y desaparece, tú siempre estás por aquí?

Ed esbozó una sonrisa inocua y se encogió de hombros.

Poco después, Bob Hill, el hijo de Irene y Lester, ansioso por ver qué ocurría, le pidió a Ed que lo llevara en coche al centro del pueblo, y Ed aceptó. Mientras Ed y Bob calentaban el motor del coche, Irene se dirigió a la tienda de comestibles de la familia, situada a pocos metros de su casa. Apenas llevaba unos minutos tras el mostrador cuando dos hombres entraron. Eran el agente Dan Chase y el ayudante Poke Spees. Le preguntaron a Irene si sabía dónde estaba Ed Gein. Ella, sin sospechar nada, les indicó que estaba en su coche, en la entrada de su casa, a punto de llevar a su hijo al pueblo.

Los agentes se dirigieron a la casa y encontraron a Ed Gein sentado en el vehículo. El agente Chase golpeó la ventanilla. Ed, me gustaría hablar contigo, le dijo. Gein salió del coche y acompañó a los agentes a su patrulla. Una vez dentro, Chase le pidió a Ed que relatara lo que había hecho durante el día. Ed lo hizo. Luego, le pidió que lo repitiera. Tras escuchar la segunda versión, Chase notó inconsistencias. Eddie, no me has contado la misma historia la segunda vez.

Alguien me ha tendido una trampa, respondió Gein.

¿Una trampa para qué?, preguntó Chase, desconcertado.

Bueno, la señora Worden.

Chase, ahora en alerta máxima, se acercó a su sospechoso. ¿Qué pasa con la señora Worden?

Bueno, está muerta, ¿no es así?

¿Muerta? ¿Cómo sabes que está muerta?, insistió el agente.

Ed, todavía con una leve sonrisa en el rostro, guardó silencio un instante antes de continuar. Lo oí.

¿Dónde lo oíste?

Oí que hablaban de ello.

En ese momento, los agentes supieron que tenían a su hombre. Sabían que aún no habían encontrado a Bernice Worden, y mucho menos su cadáver. Chase contactó por radio a su superior, el sheriff Art Schley, le comunicó que tenía a Gein bajo custodia y se marchó en la fría noche con el hombre más buscado de Plainfield. La familia Hill, con la que Ed acababa de compartir la cena, no tenía ni idea de los horrores que estaban a punto de descubrir sobre su amigo.

La Granja de los Horrores

Al día siguiente, en la cárcel del condado de Wautoma, Ed Gein comenzó a mostrarse extremadamente nervioso. Sabía que los investigadores encontrarían el cuerpo de Bernice Worden en su granja. Pero no era solo eso lo que le preocupaba. Le aterrorizaba que descubrieran sus otras cosas. Sus artes, sus manualidades, su traje. Mientras esperaba, retorciéndose las manos, los investigadores en Plainfield estaban a punto de realizar uno de los descubrimientos más espeluznantes de la historia criminal de Estados Unidos.

Con Gein bajo custodia, la búsqueda de Bernice se centró exclusivamente en su propiedad. El sheriff del condado, Art Schley, y el capitán de la policía de Plainfield, Lloyd Schoephoerster, decidieron que debía haber alguna pista en la residencia de Gein. Se dirigieron juntos a la granja familiar. Eran casi las ocho de la noche, pero para esos dos hombres, el tiempo estaba a punto de detenerse.

Al acercarse a la granja, un escalofrío recorrió el coche patrulla. La oscuridad era densa, y los árboles, mecidos por el viento invernal, producían sonidos fantasmagóricos. Art y Lloyd bajaron del vehículo, encendieron sus linternas y se aproximaron a la casa. Las puertas estaban cerradas a cal y canto. Se dirigieron entonces a un cobertizo anexo, una especie de cocina de verano, para un último intento. Lo que descubrieron a continuación cambiaría para siempre la historia de Plainfield, Wisconsin.

El cobertizo estaba asegurado con un simple pestillo. Lloyd lo forzó con la bota y la puerta se abrió con un chirrido siniestro. Al entrar, la luz de sus linternas reveló un caos de basura: botellas, cuchillos, papeles. El lugar estaba inmundo, y un olor fétido a podredumbre y descomposición impregnaba el aire. Mientras Lloyd se dirigía a la puerta que comunicaba con la casa principal, Art dio un paso atrás y chocó con algo que colgaba del techo. Se giró bruscamente y su linterna iluminó el objeto.

Era algo largo, blanco y ensangrentado, suspendido del techo con una cuerda. A Art le llevó un segundo procesar lo que estaba viendo. Era un cadáver, colgado boca abajo, decapitado. El cuerpo había sido abierto en canal y eviscerado, como un ciervo recién cazado. Era el día de apertura de la temporada de caza de ciervos en Plainfield, y por un instante, Art pensó que quizás Ed había conseguido una pieza. Pero, para su horror, al observar más de cerca, se dio cuenta de que aquello no era un ciervo. No era un animal. Acababan de encontrar a Bernice Worden. O lo que quedaba de ella.

Art salió tropezando a la noche oscura, en estado de shock. Cayó de rodillas y vomitó violentamente. Lloyd, igualmente aturdido, se unió a él. Rápidamente, avisaron por radio de su macabro hallazgo. Al regresar al cobertizo, examinaron el cuerpo con más detenimiento. Una barra de madera afilada había sido insertada a través de los tendones de uno de sus tobillos. El otro pie había sido cortado por encima del talón y atado a la barra. Esta había sido izada hacia el techo, dejando el cuerpo suspendido en el aire. Sus brazos estaban atados a los costados. La abuela de 58 años había sido masacrada como un animal.

Este fue un descubrimiento espantoso, pero estaba lejos de ser el último.

Cuando llegaron los refuerzos, los investigadores, liderados por Lloyd, entraron en la casa de Gein. La granja estaba a oscuras, sin electricidad, por lo que tuvieron que usar linternas y lámparas de aceite. La suciedad era abrumadora. El lugar era un vertedero lleno de restos de comida, platos sucios, latas vacías y periódicos viejos. Y el hedor era insoportable. Pero entre la basura, comenzaron a encontrar objetos extraños: un bote de café lleno de chicles usados, una palangana con arena, una dentadura postiza amarilla expuesta en un estante. Fue al observar con más atención cuando la verdadera dimensión del horror se reveló. Ed Gein no solo coleccionaba partes de cuerpos humanos; también las utilizaba para fabricar objetos. Se consideraba a sí mismo una especie de artista.

En lugar de describir el proceso de descubrimiento, enumeraremos los objetos que encontraron en la casa de Ed Gein. La lista es larga y profundamente perturbadora.

  • Huesos humanos enteros y fragmentos de hueso.
  • Una papelera hecha de piel humana.
  • Cuatro sillas tapizadas con piel humana.
  • Cráneos humanos montados en los postes de su cama.
  • Varios cráneos de mujer, algunos con la parte superior serrada, utilizados como cuencos.
  • Un corsé hecho del torso de una mujer, desollado desde los hombros hasta la cintura.
  • Leggings hechos con la piel de piernas humanas.
  • Un cinturón hecho de pezones humanos.
  • Nueve máscaras faciales completas, confeccionadas con la piel de los rostros de cadáveres de mujeres. Algunas parecían momificadas, otras estaban cuidadosamente conservadas, tratadas con aceite para mantener la piel flexible. Algunas incluso tenían pintalabios. Cuatro de estas máscaras estaban colgadas en la pared de su dormitorio, como trofeos de caza macabros.
  • Cuatro narices.
  • Un par de labios cosidos a un cordón.
  • Una pantalla de lámpara hecha con la piel de un rostro humano.
  • Una gran cantidad de uñas de mujer.
  • La cabeza de Bernice Worden en un saco de arpillera.
  • Su corazón en una bolsa de plástico frente a la estufa.
  • Sus intestinos, aún tibios, doblados dentro de un periódico.
  • Una de las máscaras faciales, encontrada en una bolsa de papel, fue reconocida de inmediato. Pertenecía a Mary Hogan, la dueña de la taberna local que había desaparecido años antes. Más tarde, encontraron también su cráneo en una caja.

Los investigadores no tenían ni idea de a cuántas personas había matado Ed Gein. Acababan de tropezar con un auténtico matadero, una granja de la muerte. La casa de Gein era un lugar sacado directamente de una pesadilla. Pero el caso no había hecho más que empezar.

De vuelta en la cárcel, Ed había sido interrogado durante horas sin confesar nada. En un momento de la noche, el sheriff Art Schley, profundamente afectado por el descubrimiento del cuerpo de Bernice, regresó de la escena del crimen. Al encontrarse cara a cara con Gein y ver que no había confesado, Schley perdió el control y comenzó a golpearlo salvajemente, estrellando su cabeza contra las paredes de cemento. Poco después, Ed Gein solicitó un trozo de tarta de manzana con queso cheddar y anunció que estaba listo para cooperar y hacer una confesión completa. La oscura y retorcida historia del Carnicero de Plainfield estaba a punto de revelarse.

Los Terrenos Profanados: Un Recorrido por los Lugares de Gein

La historia de Ed Gein no se limita a su granja. Su demencia lo llevó a profanar la paz de los muertos en varios cementerios locales. Uno de ellos es el Cementerio Spirit Land. El nombre es curiosamente apropiado, ya que se dice que uno de los primeros hombres enterrados aquí creía poder comunicarse con el espíritu de su difunta esposa. Este lugar, ya impregnado de una historia paranormal, fue uno de los terrenos de caza de Gein. Bajo el amparo de la noche, venía aquí a desenterrar cadáveres recientes, principalmente de mujeres que se parecían a su madre, para llevárselos a su casa y profanarlos.

Visitar este lugar es adentrarse en la mente de un hombre consumido por la locura. Imaginar a Gein, pala en mano, violando la santidad de estas tumbas, es una imagen que hiela la sangre. El ambiente es lúgubre, con puentes derrumbados y lápidas desgastadas por el tiempo. Uno se pregunta si los espíritus de aquellos cuyas tumbas fueron profanadas todavía vagan por aquí, inquietos.

No muy lejos de la granja de Gein y del cementerio, una vieja tienda de comestibles de los años 40 o 50 sigue en pie. Es fácil imaginar a Ed deteniéndose aquí para comprar víveres, un vecino aparentemente normal ocultando un universo de depravación.

Pero el lugar más significativo en su macabra afición era el Cementerio de Plainfield. Aquí es donde Gein robó tumbas con más frecuencia. Es un cementerio rural, sencillo y sin pretensiones, pero su historia es oscura. En este mismo camposanto descansa la familia Gein. Augusta Gein, la madre dominante y fanáticamente religiosa cuya influencia tóxica moldeó la psique de su hijo, está enterrada aquí. También su padre, George, y su hermano, Henry. La muerte de Henry es otro de los misterios que rodean a la familia; muchos sospechan que Ed fue responsable de su muerte durante un incendio controlado en la granja, y que su cuerpo presentaba signos de haber sido golpeado.

Y junto a ellos, en una tumba sin nombre, yace el propio Ed Gein. Su lápida fue robada hace años, pero su presencia, o lo que queda de ella, se siente en el aire. Es extraño ver a un criminal de su calibre enterrado en un lugar público. La gente deja ofrendas en su tumba: monedas, una pequeña rosa, calabazas en miniatura para toda la familia. Es un recordatorio inquietante de la fascinación que su figura sigue despertando.

El Corazón de las Tinieblas: La Propiedad de Gein

El siguiente destino es el lugar donde una vez se alzó la infame granja de los Gein. La casa ya no existe. Fue destruida por un incendio de origen sospechoso poco después del arresto de Ed. Muchos creen que los propios vecinos, queriendo borrar la mancha de su pueblo, le prendieron fuego. Hoy, todo lo que queda es un terreno cubierto de maleza y un pequeño cobertizo en la parte trasera.

Estar en este lugar es sentir un peso en el ambiente. Un vecino que se acerca a charlar, llamado John, comparte historias familiares. Su abuelo conocía a Ed, decía que era un tipo agradable, aunque un poco raro. Un hombrecillo fuerte que nadie sospecharía capaz de tales atrocidades. John también cuenta un rumor escalofriante: una de sus vecinas, que ahora tiene 97 años, recuerda haber comido carne de venado que Ed Gein compartió con el vecindario. La implicación es aterradora.

La energía en esta propiedad es densa. No es un buen lugar para estar solo por la noche. Se siente como si la presencia de Gein todavía estuviera aquí, acechando entre los árboles. Al adentrarse en el bosque detrás de donde estaba la casa, se escuchan sonidos extraños: un ruido similar a un martilleo que viene de entre los árboles, una risa ahogada, el crujido de pasos sobre la hojarasca. No hay nadie alrededor. Es como si el propio Ed estuviera observando desde las sombras, un eco persistente de la maldad que tuvo lugar en esta tierra. La sensación es tan abrumadora que el impulso de abandonar la propiedad se vuelve irresistible.

La Cárcel del Condado de Wautoma: El Escenario de la Investigación

Nuestra investigación paranormal nos lleva a la antigua cárcel del condado de Wautoma, hoy un museo histórico. Aquí es donde Ed Gein fue retenido inmediatamente después de su arresto. Este edificio no es solo una antigua cárcel; también fue el hogar de la familia del sheriff. Sheri Thurley, una mujer que creció en el apartamento de arriba mientras su padre trabajaba como ayudante del sheriff, nos guía por el lugar.

Recuerda jugar en los alrededores de la cárcel, trepando por los muros de hormigón. La zona de la oficina, donde una despachadora llamada Laya Patterson coordinaba las patrullas, era uno de sus escondites. La cocina de los agentes, la sala de fichajes… cada rincón tiene una historia. Sheri incluso recuerda haber visto a Ed Gein en persona una vez, esposado a su padre. La noche antes de su juicio, un botón se le cayó de la camisa, y fue la madre de Sheri quien se lo cosió.

La cárcel en sí es un laberinto de celdas frías y pasillos estrechos. Las paredes están cubiertas con los grafitis originales de los reclusos, nombres y fechas grabados en la pintura. Sheri cuenta cómo, de niña, los presos les pasaban notas y dibujos a través de los barrotes de las ventanas.

Pero el edificio también tiene su propia historia de actividad paranormal. Se han visto apariciones de figuras con aspecto militar, posiblemente veteranos que pasaron la noche en el calabozo. Se ha visto una niebla negra. Se escuchan ruidos inexplicables, como arañazos y susurros. Durante el recorrido con Sheri, un fuerte ruido metálico, como un raspado, resuena desde algún lugar cercano, un anticipo de lo que está por venir.

El piso de arriba, donde estaba el apartamento de la familia del sheriff, es aún más activo. En el ático, se dice que juegan los espíritus de dos niños. Sheri recuerda que era una zona prohibida para ella y sus hermanos, lo que no les impedía colarse de vez en cuando. La cocina, con su grifo y fregadero originales, tiene una pequeña ventana a través de la cual su madre pasaba las bandejas de comida a los presos. Cuenta la anécdota de cómo los reclusos, usando perchas de alambre unidas, lograron abrir la nevera y robar refrescos.

La actividad paranormal no es nueva. Jenny Richards, una investigadora paranormal local, comparte una experiencia aterradora en la planta superior. Mientras investigaba en la oscuridad, una enorme masa negra cargó contra ella, obligándola a huir despavorida. Se dice que el espíritu de un soldado alemán que no tolera a las mujeres habita esa zona.

Pero la energía más intensa se concentra en una pequeña celda en la planta baja. Esta es la celda donde Ed Gein pasó sus primeras horas de arresto, y posiblemente donde confesó sus crímenes. Aquí es donde se guardan algunos de sus objetos personales.

Los Artefactos Malditos

Nate Hopwood, otro investigador y propietario de varios objetos de Gein, nos muestra las piezas centrales de la noche. Dentro de una vitrina de cristal en la celda de Gein, descansan sus esquís, supuestamente fabricados por su hermano Henry poco antes de morir. También hay algunos de sus rifles. Pero el objeto más inquietante es un cuchillo.

Este no es un cuchillo cualquiera. Se cree que es el cuchillo que Ed Gein utilizó para desollar a sus víctimas y confeccionar sus macabras creaciones. Nate cuenta que el anterior propietario de estos objetos sufrió una serie de tragedias inexplicables mientras los tuvo en su casa: sus pájaros, perros y otros animales murieron, sus padres fallecieron, y finalmente, su esposa también murió. Una médium, sin saber qué era, puso sus manos sobre el cuchillo y la primera imagen que le vino a la mente fue la de desollar.

Solo con abrir la vitrina, la atmósfera de la habitación cambia. Se vuelve más pesada, vibrante. Sostener el cuchillo es una experiencia intensa. Nate relata que una vez, al sostenerlo, sintió el latido de un corazón en el mango. La energía que emana de este objeto es innegable. Junto al cuchillo, se encuentra otra reliquia aún más oscura: una navaja de afeitar.

BC Farr, el dueño de este objeto, cuenta su historia. Un amigo suyo compró la navaja en la subasta de las pertenencias de Gein. Tras sufrir la misma cadena de desgracias que el dueño del cuchillo, decidió deshacerse de ella. Una noche, se la entregó a BC en su bar. Inmediatamente, el ambiente del local se enrareció. Los clientes se volvieron irritables y se sintieron mal. Al sostener la navaja, BC sintió que su mano ardía. Siguiendo el consejo de una amiga psíquica, la metió en un frasco de cristal. Durante 15 minutos, la tapa del frasco no paró de saltar, como si la energía atrapada en su interior luchara por salir. Desde entonces, nunca ha sido sacada del frasco.

Esta noche, estos objetos malditos, el cuchillo y los rifles, serán sacados de su confinamiento. Serán los objetos desencadenantes de una de las investigaciones más intensas que se hayan realizado en este lugar. La energía de Ed Gein, o de algo mucho peor, está a punto de ser liberada.

La Invocación: Una Noche en la Celda de Gein

La investigación comienza en la celda donde Ed Gein fue retenido. Es una habitación pequeña, cargada con el peso de la historia. Para amplificar la energía, se colocan sobre una tabla Ouija muestras de tierra recogidas de lugares clave: la tumba de Gein, el cementerio Spirit Land, la ferretería Warden y el terreno de su granja. Junto a la tabla, se colocan el rifle y el infame cuchillo.

Con las manos sobre la planchette, se abre el portal. Se invoca a Edward Theodore Gein, y también a su madre, Augusta. La respuesta es casi inmediata. Un medidor K2, que detecta fluctuaciones electromagnéticas, comienza a parpadear frenéticamente.

Ed, ¿estás aquí con nosotros?

El K2 se dispara hasta el rojo. La presencia es innegable.

Se le pregunta si recuerda el cuchillo. Una voz electrónica de una spirit box susurra la palabra violento. Luego, otra palabra: mensajero. Y después, clavo. Las palabras son crípticas, fragmentadas. Se pregunta si Augusta está presente, si es ella la que impide que Ed se comunique. La spirit box dice descartar.

El aire en la celda se enfría. Un olor a humo de cigarrillo impregna el ambiente. Alguien siente una presión en el cuello, una imagen mental de Ed Gein estrangulándolo. La energía es hostil, furiosa. La atención se centra en Mary, la única madre del grupo. Se le pide que sostenga el cuchillo y pregunte directamente a Ed si a él le gustaría desollarla, si le recuerda a su madre. El silencio que sigue es tenso, pesado.

De repente, la spirit box emite dos palabras claras, casi como las tareas de una madre de los años 50: alimentar y cama. ¿Es Augusta la que está hablando?

La investigación se traslada a otras partes de la cárcel. En la celda donde un prisionero se ahorcó en 1941, la sensación de una presencia es abrumadora. Un dispositivo SLS, que mapea figuras anómalas, detecta una forma humanoide cuyo brazo se extiende repetidamente hacia la cabeza de uno de los investigadores, que a su vez siente un frío intenso en esa zona.

Suben las escaleras, al área donde la investigadora Jenny Richards fue perseguida por una sombra. La spirit box vuelve a hablar. Las palabras son escalofriantes y directamente relacionadas con Gein. Rostro. Esquina. Sacrificio. Rastro. Ed Gein colgaba los rostros que desollaba en las esquinas de su casa. Y durante mucho tiempo, no dejó rastro. Luego, una palabra más: Diablo.

En un momento, la spirit box deletrea su nombre: E… D…

Ed, ¿estás aquí?, pregunta uno de los investigadores. Aquí, responde la voz electrónica. ¿Por qué mataste a esas mujeres? Ataúd. ¿Qué hacías con sus cuerpos? Estirar. Diseñar. ¿Disfrutabas matando? Amenaza. Brazos. Granjeros.

Las respuestas son un torbellino de conceptos ligados a su vida y crímenes. La SLS detecta de nuevo una figura, esta vez aferrada al brazo de Courtney. Ella siente que su brazo se vuelve más pesado. La figura parece estar suspendida del techo, como un cuerpo colgado.

El Clímax en la Oscuridad

La sesión de spirit box se intensifica. El ambiente se vuelve eléctrico. Un olor a cigarrillo vuelve a inundar el espacio. ¿Hay otro hombre aquí fumando un cigarrillo? ¿Cuál es tu nombre?, preguntan. La respuesta es confusa, pero se oye: Dos cazadores. Ed y su hermano Henry solían cazar juntos. ¿Qué hiciste con ese cuchillo que está en las manos de Colin? Caras. ¿Por qué querías matar a esas mujeres? La respuesta es un galimatías, pero entre el ruido blanco, una palabra suena clara, repetida varias veces: Gein.

De repente, Mary, que ha estado sintiendo una presencia fría detrás de ella durante toda la noche, grita. Siente que algo le ha tocado el pelo, como si una mano invisible hubiera rozado su cabeza. En el mismo instante, un medidor de campo electromagnético que ha estado en silencio se dispara al máximo, emitiendo un pitido ensordecedor. El pánico se apodera del grupo. Orbes de luz danzan por la habitación, visibles en la cámara de infrarrojos.

La energía es tan intensa que algunos de los investigadores empiezan a sentirse físicamente enfermos, con náuseas y dolores de cabeza. Colin siente un impulso de arcada, una reacción física que ha experimentado antes en presencia de energías muy fuertes. En medio del caos, un gran ventilador de metal que estaba apoyado en una esquina se estrella contra el suelo con un estruendo metálico. Nadie estaba cerca de él. Es imposible que se cayera solo.

La atmósfera se ha vuelto peligrosa. Deciden poner el cuchillo en el suelo, cerca de una caja de música paranormal que se activa con el movimiento. Le dicen a Ed que puede coger su cuchillo. La caja de música empieza a sonar, una y otra vez, con una intensidad frenética. La energía es palpable. Es como si el espíritu de Gein estuviera allí mismo, intentando recuperar el arma de sus crímenes. La escena es tan abrumadora que deciden que es hora de irse.

Justo cuando están a punto de terminar, una farola del exterior, visible a través de la ventana, que había estado apagada toda la noche, se enciende de repente. Y luego, se apaga. Y se vuelve a encender. Parpadea como si una inteligencia la estuviera controlando.

La noche termina con el cierre del portal Ouija. Al recoger los objetos, descubren algo que no estaba allí antes: una moneda de un centavo sobre la tabla. En la tumba de Ed Gein, esa misma tarde, habían visto monedas de un centavo dejadas como ofrenda. Un último y escalofriante mensaje del más allá.

Un Legado Inquietante

La historia de Ed Gein es una herida abierta en la psique de Estados Unidos. Un cuento de terror real que revela las profundidades de la depravación humana. Pero más allá de los hechos documentados, queda una sombra, un eco paranormal que se niega a desaparecer. La investigación en Plainfield no solo removió el pasado, sino que pareció despertar a las entidades que aún habitan en esos lugares marcados por la tragedia.

El viaje termina donde debería: en el Cementerio de Plainfield. A pocos metros de la tumba sin nombre de Ed Gein, se encuentra la lápida de Bernice Worden, su última víctima. En una cruel ironía del destino, víctima y verdugo descansan casi uno al lado del otro por toda la eternidad. Mary Hogan, la otra víctima confirmada, también está enterrada aquí, en una tumba sin marcar.

Dejar unas flores en la tumba de Bernice es un pequeño gesto de respeto, un intento de traer algo de luz a tanta oscuridad. Es un recordatorio de que, más allá del monstruo, hubo víctimas reales, vidas truncadas por la locura de un solo hombre.

Plainfield, Wisconsin, puede parecer un pueblo normal, pero su historia es un testimonio de que el horror puede anidar en los lugares más insospechados. Y quizás, solo quizás, los fantasmas de esa historia todavía caminan por sus calles, susurrando sus relatos en la fría noche de Wisconsin. La energía liberada esa noche en la cárcel del condado de Wautoma, la actividad en torno a los objetos de Gein, y el toque helado sentido en la oscuridad, sugieren que el Carnicero de Plainfield, de alguna forma, nunca se fue del todo.

Artículos Relacionados

Ver todos en Misterio
La ESA silencia 3I/ATLAS hasta 2099

La ESA silencia 3I/ATLAS hasta 2099

El Misterio de ExoMars: Las 500 Fotografías Censuradas por la Agencia Espacial Europea En la infinita y silenciosa negrura del cosmos, los secretos viajan a velocidades inimaginables, a menudo ocultos en el corazón de viajeros helados o en los susurros de datos transmitidos a través del vacío. Nosotros, aquí en la Tierra, no somos más […]

joker

Foto de Nothing Ahead en Pexels

¿3I/ATLAS: Un Planeta Habitado? La Sorprendente Afirmación de SETI

¿3I/ATLAS: Un Planeta Habitado? La Sorprendente Afirmación de SETI

El Silencio Cósmico: ¿Qué Ocultan las Agencias Espaciales sobre el Visitante Interestelar C/2023 A3? En el vasto y silencioso teatro del cosmos, la humanidad ha aprendido a interpretar los susurros de las estrellas. Cada nueva luz, cada movimiento anómalo, es analizado con fervor por una comunidad global de astrónomos y científicos. Las agencias espaciales, gigantes […]

joker

Foto de Jaroslav Maléř en Pexels