Celeste Rivas y D4vd: El Misterio Continúa
Caso Documentado

Celeste Rivas y D4vd: El Misterio Continúa

|INVESTIGADO POR: JOKER|TRUE CRIME

Foto de RDNE Stock project en Pexels

El Silencio Roto: El Macabro Misterio de Celeste Rivas y la Sombra del Cantante D4VD

En el laberinto de asfalto y sueños rotos que es Hollywood, a veces, las historias más oscuras se esconden a plena vista, en el maletero de un coche de lujo aparcado bajo el sol implacable de California. El 8 de septiembre de 2023, un vehículo eléctrico, un Tesla Model Y de última generación con placas de Texas, se convirtió en el epicentro de un enigma que entrelazaría la vida de una adolescente desaparecida con la meteórica carrera de una estrella emergente de la música. Lo que comenzó como una simple infracción de aparcamiento en las colinas de Hollywood desató una tormenta mediática y una investigación criminal que ha mantenido en vilo a miles de personas, sumergiéndolas en un mundo de música indie melancólica, relaciones prohibidas y una estética artística tan sombría que muchos se preguntan si no era, en realidad, una confesión velada. Este es el caso de Celeste Rivas, una joven de 14 años cuyo trágico final ha abierto una caja de Pandora de preguntas sin respuesta, arrojando una oscura sombra sobre el cantante conocido como D4VD.

El Hallazgo en Hollywood Hills

Todo comenzó con la rutina. Un agente de policía patrullaba la zona de Hollywood Hills, un vecindario de residencias opulentas y calles sinuosas. Durante varios días, su atención fue captada por el mismo vehículo: un Tesla Model Y de color oscuro, aparentemente abandonado. El coche presentaba una abolladura y, lo que era más importante, había excedido con creces el límite de estacionamiento de 72 horas permitido en la zona. Siguiendo el protocolo, el vehículo fue remolcado a un depósito municipal.

Fue allí, lejos de las miradas curiosas de los transeúntes, donde el misterio comenzó a supurar. Los operarios del depósito, acostumbrados a toda clase de vehículos, notaron algo anómalo. Un olor fétido, penetrante e inconfundible emanaba del interior del Tesla. La sospecha se convirtió en horror cuando decidieron abrir los compartimentos de carga del coche. Los vehículos Tesla, por su diseño, cuentan con dos maleteros: uno trasero tradicional y otro delantero, más pequeño, conocido como frunk. Fue en uno de estos espacios donde hicieron el descubrimiento que cambiaría el curso de la historia.

Dentro de bolsas, se encontraron restos humanos en un avanzado estado de descomposición. El sofocante calor de septiembre en Los Ángeles había acelerado el proceso, haciendo que la identificación inicial fuera una tarea casi imposible. Lo único que los forenses pudieron determinar en un primer momento fue que pertenecían a una mujer joven, de pelo rizado, que vestía leggings, un top, y llevaba pendientes y un brazalete. Mientras el cuerpo era trasladado para un análisis más exhaustivo, la investigación se centró en el propietario del vehículo. Gracias al número de bastidor, la policía no tardó en identificarlo: el Tesla estaba registrado a nombre de David Anthony Burke, un joven de 18 años más conocido en el mundo de la música por su nombre artístico, D4VD. La primera pieza de un rompecabezas macabro acababa de encajar.

El Artista del Dolor: La Ascensión de D4VD

Para entender la conmoción que generó esta noticia, es fundamental conocer quién es David Anthony Burke. Nacido el 28 de marzo de 2005 en Queens, Nueva York, su familia se trasladó a Houston, Texas, durante su infancia. Creció en un hogar profundamente cristiano, donde la fe y la música eran pilares fundamentales. Su madre, decidida a cultivar su intelecto y su espíritu, lo introdujo en la música clásica y lo inscribió en el coro de la iglesia, donde cantaba góspel. Durante años, David creyó que esos eran los únicos géneros musicales que existían, una burbuja que estallaría más tarde, revelándole un universo sonoro inmenso.

A los 13 años, un giro inesperado marcó su educación: sus padres lo sacaron del instituto para que estudiara en casa. Las razones exactas no están claras, pero esta decisión le permitió a David explorar otras pasiones. Se sumergió en el mundo de los videojuegos, destacando especialmente en Fortnite, y se fijó un objetivo: convertirse en un famoso streamer. Creó un canal de YouTube y comenzó a subir gameplays, pero pronto se topó con un obstáculo insalvable para cualquier creador de contenido: el copyright. Sus vídeos, que utilizaban canciones virales para atraer audiencia, eran constantemente eliminados por infringir los derechos de autor.

Frustrado, pero no derrotado, siguió un consejo de su madre que cambiaría su vida para siempre: crea tu propia música. Aunque nunca había soñado con ser cantante, su oído estaba entrenado por años de coro y música clásica. Con ingenio y recursos limitados, descargó una aplicación gratuita de producción musical llamada BandLab en su teléfono. Transformó el armario de su hermana en un improvisado estudio de grabación; la ropa apilada creaba una acústica perfecta, sin eco. Allí, en la oscuridad, comenzó a componer y a grabar.

Sus creaciones eran cortas, atmosféricas y melancólicas. Las utilizaba en sus propios vídeos y las ofrecía gratuitamente a otros pequeños creadores para que las usaran sin temor al copyright. El siguiente paso fue TikTok. Subía sus canciones, a menudo aceleradas, y la comunidad de la plataforma las adoptó. Su música se convirtió en la banda sonora de miles de vídeos, desde tutoriales de maquillaje hasta clips de videojuegos.

El estilo de D4VD era único: una mezcla de indie, pop alternativo y R&B con un trasfondo profundamente oscuro. Sus letras, escritas por un adolescente sin experiencias románticas propias, exploraban el dolor, el desamor y la turbulencia emocional desde una perspectiva casi cinematográfica, observando las relaciones de los demás para plasmarlas en sus canciones. Esta fórmula cristalizó en un tema que lo catapultaría a la fama: Romantic Homicide. Lanzada en 2022, la canción, con su título inquietante y su atmósfera lúgubre, se volvió viral en TikTok y escaló hasta las listas de Billboard. Poco después, Here With Me consolidó su éxito, convirtiéndose en una de esas melodías omnipresentes que todo el mundo ha escuchado, aunque no sepan quién la canta.

Las discográficas llamaron a su puerta. Firmó con Darkroom, el mismo sello que descubrió a Billie Eilish, otra artista con una estética oscura y singular. De repente, el chico que grababa en un armario era una estrella. Las giras, los álbumes y una legión de fans llegaron con rapidez. David Anthony Burke se había convertido en D4VD, un nombre y un apellido en la industria musical. Pero mientras su carrera despegaba, una conexión fatal se estaba forjando en la sombra.

La Víctima Olvidada: La Trágica Historia de Celeste Rivas

Una semana después del macabro hallazgo en el Tesla, los forenses lograron ponerle un nombre al cuerpo. Se trataba de Celeste Rivas. Aunque muchos medios informaron inicialmente que tenía 15 años, la realidad era aún más desoladora. Su cuerpo fue encontrado el 8 de septiembre, pero ella había nacido un 7 de septiembre. Llevaba varias semanas sin vida, lo que significa que murió a los 14 años.

Celeste vivía en Lake Elsinore, una tranquila comunidad en el sur de California, un lugar donde, aparentemente, nunca pasa nada. Era una adolescente de ascendencia salvadoreña y mexicana, descrita por quienes la conocían como una chica normal, aunque tímida y reservada. Su pelo rizado era su rasgo más distintivo. En el colegio, era risueña pero callada, una joven que parecía llevar un mundo interior propio.

Sin embargo, detrás de esa aparente normalidad, la vida de Celeste era complicada. Su familia, encabezada por su madre, Mercedes Martínez, reveló que la joven había desaparecido en múltiples ocasiones. Antes de su desaparición definitiva en abril de 2023, se había fugado de casa dos veces ese mismo año, una en febrero, cerca de San Valentín, y otra en marzo. En ambas ocasiones, regresó. El Departamento del Sheriff del condado de Riverside había realizado visitas de seguimiento a la familia, un procedimiento estándar en casos de menores que se fugan.

La madre de Celeste notó cambios preocupantes en su comportamiento en los meses previos a su desaparición final. La describió como más melancólica, distante y propensa a enfados. Empezó a escuchar un tipo de música diferente, más oscura, y expresó su infelicidad en casa, alegando que no la trataban bien y que deseaba marcharse, una versión que contrasta con la de sus padres.

Cuando Celeste desapareció en abril de 2023, su familia inició una búsqueda desesperada. Se pusieron en contacto con medios de comunicación como People y Los Angeles Times, sintiendo que la policía no estaba haciendo lo suficiente para encontrar a su hija. La comunidad de Lake Elsinore se volcó en apoyo, pero los meses pasaron sin una sola pista. El cartel de persona desaparecida, con su foto y la descripción de sus características, circuló por internet, un grito silencioso en la inmensidad de la red.

El hallazgo de su cuerpo en el Tesla de D4VD fue la confirmación de la peor de las pesadillas para su familia. Tras la ardua labor forense, pudieron celebrar su funeral en octubre, financiado en parte a través de una campaña de GoFundMe. La autopsia no arrojó resultados concluyentes sobre la causa de la muerte, al menos no públicamente. La investigación seguía en curso, y el avanzado estado de descomposición del cuerpo complicaba enormemente la labor de los expertos. Lo único que se pudo determinar con certeza es que Celeste no murió en el maletero del coche; fue asesinada en otro lugar y su cuerpo fue trasladado allí. La pregunta que todos se hacían era evidente: ¿cómo llegó el cuerpo de una niña de 14 años de Lake Elsinore al coche de una estrella de la música en Hollywood?

Hilos Conectados: Una Relación Secreta y Peligrosa

Inicialmente, la conexión entre D4VD y Celeste Rivas era un misterio. ¿Le habían robado el coche al cantante? ¿Era una terrible coincidencia? El silencio inicial del artista fue ensordecedor. Mientras la noticia explotaba, él continuaba con su gira, aunque pronto los conciertos en Estados Unidos comenzaron a cancelarse uno tras otro. El show de Seattle fue pospuesto indefinidamente, seguido por los de San Francisco y Los Ángeles. A pesar de la gravedad del asunto, D4VD cooperó con la policía desde el principio y, a día de hoy, no ha sido detenido.

Sin embargo, a medida que los investigadores de internet y los periodistas profundizaban, las piezas comenzaron a encajar de una manera profundamente inquietante. D4VD y Celeste no solo se conocían, sino que parecían mantener una relación sentimental. Una relación que, dadas sus edades, él con 18 y ella con 13 o 14 años, era flagrantemente ilegal.

Las pruebas comenzaron a surgir de los rincones más oscuros de internet. Un vídeo de una transmisión en directo muestra a una joven idéntica a Celeste sentada junto a D4VD. En el clip, hablan sobre la edad, y ella hace una referencia que es silenciada por los moderadores del chat. La reacción de D4VD es de pánico; corta abruptamente la conversación y cierra el directo, una clara señal de que ambos eran conscientes de la naturaleza ilícita de su vínculo.

La madre de Celeste, Mercedes Martínez, confirmó a TMZ que su hija le había hablado de un novio llamado David. Un exprofesor de la joven declaró a Fox 11 que Celeste había mencionado en clase que conocía a un rapero de Los Ángeles y que él había ido a buscarla. Los gustos en común también parecían unirlos, como una fascinación compartida por Hello Kitty. De hecho, en el cartel de desaparecida de Celeste, se especificaba que la última vez que fue vista llevaba unas Crocs de Hello Kitty. Poco después, apareció un vídeo en internet que mostraba a una chica idéntica a Celeste, calzando esas mismas Crocs, entrando al backstage de un concierto de D4VD junto al hermano del cantante.

Las conversaciones en plataformas como Discord también han sido objeto de escrutinio. Muchos en el círculo cercano al cantante afirmaban creer que Celeste tenía 19 años, una afirmación que resulta difícil de creer al ver el rostro infantil de la joven. Los moderadores del servidor de Discord de D4VD han sido interrogados, y la comunidad online los ha acusado de hacer la vista gorda ante una situación evidentemente peligrosa. En los chats, D4VD hacía comentarios macabros sobre la posesión y la fidelidad, con un humor negro que hoy se antoja premonitorio. Además, se ha reportado que el día de la desaparición de Celeste, el 5 de abril, los datos de geolocalización sitúan a D4VD muy cerca de Lake Elsinore.

La reacción de la industria musical no se hizo esperar. La cantante Kali Uchis, que había colaborado con D4VD en una canción llamada Crashing, anunció que retiraría el tema de las plataformas. Cuando un fan le preguntó por qué se asociaba con alguien relacionado con un suceso tan terrible, su respuesta fue contundente: No es mi amigo. Hice una canción con él que actualmente está en proceso de ser retirada. La frase se viralizó, y la canción fue eliminada pocos días después del hallazgo del cuerpo de Celeste. La carrera de D4VD, construida sobre una base de melancolía y dolor artístico, comenzaba a desmoronarse bajo el peso de una realidad mucho más cruda.

¿Confesión en la Música? La Inquietante Estética de Itami

A medida que el caso ganaba notoriedad, fans y curiosos comenzaron a analizar la obra de D4VD bajo una nueva y siniestra luz. Su estética, siempre rodeada de sangre, violencia y un romanticismo mortuorio, empezó a parecer menos una elección artística y más una posible confesión. El título de su mayor éxito, Romantic Homicide, ya era perturbador de por sí. El videoclip, lleno de imágenes truculentas, incluyendo una escena donde se abre una maleta llena de cuchillos, adquirió un significado macabro.

Para canalizar sus emociones más oscuras, D4VD había creado un alter ego llamado Itami, que en japonés significa dolor. Según explicó en una entrevista con Billboard, Itami no era una persona real, sino un símbolo de sus emociones, una versión de sí mismo que sufre y destruye. Este personaje protagoniza varias de sus canciones y vídeos, a menudo interactuando de forma violenta con figuras femeninas que, para muchos, guardan un parecido físico con Celeste Rivas. En un vídeo, Itami aparece literalmente cortando el brazo de una joven. En sus conciertos, la puesta en escena era igualmente tétrica, con ataúdes en los que los fans podían dejar cartas a sus seres perdidos. Su merchandising oficial incluía camisetas con manchas que simulaban ser de sangre.

¿Era todo esto una premonición? ¿Estaba D4VD utilizando su arte como una forma de liberar sus impulsos más oscuros o, peor aún, de confesar sus actos? La idea de que un artista pueda plasmar sus crímenes en sus letras es una teoría recurrente en el mundo del true crime, pero a menudo resulta ser una simplificación excesiva. Muchos artistas, desde Lana Del Rey hasta The Weeknd, exploran temas de amor tóxico, violencia y desesperación en su música sin ser criminales. La estética de D4VD, aunque perturbadora, encaja en una corriente de la música alternativa que romantiza la tristeza y el dolor. Sin embargo, en el contexto del caso de Celeste Rivas, cada letra, cada imagen y cada vídeo se ha convertido en una posible prueba en el tribunal de la opinión pública.

Una de las teorías más extendidas, aunque no confirmada, es la existencia de una canción inédita de D4VD titulada Celeste. Se rumorea que la letra es extremadamente explícita y descriptiva, pero hasta la fecha, no hay pruebas fehacientes de que esta canción exista realmente. Es un ejemplo perfecto de cómo, en la era de la inteligencia artificial y la desinformación, los bulos pueden crecer y enredarse con los hechos hasta volverse indistinguibles.

El Círculo se Amplía y la Defensa se Prepara

La investigación no se ha centrado únicamente en D4VD. Las sospechas también han recaído sobre su entorno, en particular sobre su mánager, Joseph Marshall. La casa en Hollywood Hills, cerca de donde se encontró el Tesla, no estaba alquilada por D4VD, sino por Marshall, quien firmó un contrato de alquiler de 18.000 dólares al mes en febrero de 2023. La policía registró la propiedad el 17 de septiembre, incautando ordenadores, discos duros y otros dispositivos electrónicos. Inmediatamente después del registro, los ocupantes de la casa la abandonaron y Marshall rescindió el contrato de alquiler.

En redes sociales surgió el rumor de que la familia de Celeste había enviado un correo electrónico al mánager durante la desaparición de la joven, acusándolo de saber algo sobre su paradero. Marshall lo negó categóricamente a través de un comunicado, afirmando que trabaja de forma remota y no tiene contacto diario con sus artistas. La policía también ha negado la existencia de dicho correo.

Ante la creciente presión mediática y legal, D4VD tomó una decisión que revela la gravedad de su situación. Contrató a una de las abogadas más temidas y poderosas de Hollywood: Blair Berk. Su nombre puede no ser familiar para el gran público, pero su lista de clientes incluye a figuras como Harvey Weinstein, Mel Gibson, Kanye West y Britney Spears. Berk es una experta en gestión de crisis legales y mediáticas de alto perfil. Su contratación no es una admisión de culpabilidad, sino una medida preventiva. Es la señal de que David Anthony Burke se está preparando para la batalla legal de su vida, una batalla en la que no solo su libertad está en juego, sino también los restos de su carrera.

El caso de Celeste Rivas sigue abierto. No hay detenidos, la causa oficial de la muerte sigue siendo indeterminada y las preguntas se acumulan. ¿Fue D4VD el responsable de su muerte? ¿Tuvo ayuda? ¿Qué ocurrió exactamente entre abril y septiembre de 2023? Mientras la policía trabaja en silencio, el mundo observa, especula y juzga. La historia de Celeste Rivas es un recordatorio brutal de la vulnerabilidad de la juventud en un mundo hiperconectado y de cómo la oscuridad puede anidar en los lugares más inesperados, incluso en las melodías tristes de una estrella en ascenso. El misterio persiste, suspendido en el aire denso de Los Ángeles, esperando a que la verdad, por fin, rompa el silencio.

Casos Relacionados

Ver todos en True Crime
La cacería de la CIA a Gadafi: 30 años hasta la caída de un dictador

La cacería de la CIA a Gadafi: 30 años hasta la caída de un dictador

La Sombra de Langley: El Manual Secreto de la CIA para Derrocar Gobiernos En las brumosas fronteras de la historia oficial, donde los titulares de noticias se desvanecen y la verdad se convierte en un eco, existen operaciones tan secretas y de tan largo alcance que redefinen nuestra comprensión de los acontecimientos mundiales. Son historias […]

joker

Foto de RDNE Stock project en Pexels

La verdad sobre John Wayne Gacy: Un cementerio bajo su casa

La verdad sobre John Wayne Gacy: Un cementerio bajo su casa

El Payaso y el Sótano del Horror: La Verdadera y Escalofriante Historia de John Wayne Gacy Hay historias que parecen arrancadas de un guion de Hollywood, tramas tan retorcidas y macabras que desafían nuestra concepción de la realidad. Son relatos de monstruos que caminan entre nosotros, ocultos tras máscaras de normalidad. Esta es una de […]

joker

Foto de RDNE Stock project en Pexels

Nicole y Ron: El lado olvidado del caso Simpson

Nicole y Ron: El lado olvidado del caso Simpson

El Juicio del Siglo: La Sombra de O.J. Simpson Pocos casos en la historia criminal moderna han capturado la imaginación y dividido a la opinión pública de manera tan visceral como el juicio de Orenthal James Simpson. Conocido mundialmente como O.J., su historia es un laberinto de fama, violencia, racismo y una batalla legal que […]

joker

Foto de RDNE Stock project en Pexels